Política de privacidad
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
León Von Ondarza Fuster es el responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y te informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
¿Qué tipología de datos solicitamos y tratamos?
Según el formulario o modo de obtención de tus datos, siempre se solicitan los mínimos necesarios para cumplir con los fines detallados en cada caso.
¿Para qué tratamos tus datos personales y por qué lo hacemos?
Según el formulario donde hayamos obtenido tus datos, los tratamos de forma confidencial para las siguientes finalidades:
Formulario de Contacto
Responder a consultas o peticiones del usuario.
(Interés legítimo del responsable – art. 6.1.f GDPR)Enviar comunicaciones comerciales relacionadas con los productos y servicios del responsable.
(Consentimiento del interesado – art. 6.1.a GDPR)Realizar análisis estadísticos y estudios de mercado.
(Interés legítimo del responsable – art. 6.1.f GDPR)
Formulario de Newsletter
Remitir boletines informativos, novedades y promociones.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Solicitud de Presupuesto
Enviar presupuestos comerciales sobre productos o servicios.
(Ejecución de contrato o precontrato – art. 6.1.b GDPR)Enviar comunicaciones comerciales.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Currículum
Participar en procesos de selección y analizar el perfil del candidato.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Testimonio o Comentarios
Publicar opiniones o experiencias de usuarios.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Canal Ético o Denuncias
Gestionar irregularidades o incumplimientos notificados.
(Cumplimiento de obligación legal – art. 6.1.c GDPR)
Formulario de Registro de Usuario
Gestionar la cuenta del usuario y su acceso personalizado.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Citas o Mensajería Instantánea
Agendar citas o reuniones con el responsable.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)Enviar comunicaciones comerciales relacionadas con productos similares.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Formulario de Redes Sociales
Mantener relación con usuarios, gestionar solicitudes y publicar contenidos.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Videovigilancia
Seguridad y control de accesos.
(Interés público e interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Conservación: máximo 30 días.
Formulario de Imágenes y Grabaciones
Publicación de imágenes o vídeos en medios del responsable o de terceros.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Formulario de Clientes y Proveedores
Gestión comercial y administrativa.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Formulario de Exclusión Publicitaria
Evitar el envío de comunicaciones a quienes se oponen a recibirlas.
(Cumplimiento legal – art. 6.1.c GDPR)
Formulario de Publicidad Comercial
Gestión publicitaria y prospección comercial.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Formulario de Ejercicio de Derechos
Atender solicitudes de los interesados conforme al GDPR.
(Cumplimiento legal – art. 6.1.c GDPR)
Formulario de Prevención de Blanqueo de Capitales
Gestión de datos para prevenir el blanqueo y financiación del terrorismo.
(Cumplimiento legal – art. 6.1.c GDPR)
Usuarios Web, App o Plataformas
Datos de identificación y acceso.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Formación, Cursos o Actividades
Gestión de las condiciones de acceso y participación.
(Interés legítimo – art. 6.1.f GDPR)
Datos de Menores o Personas Vulnerables
Gestión y protección conforme a normativa de protección de datos.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Representantes Legales y Personas de Contacto
Control y desarrollo de la relación profesional.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
Información Crediticia
Comprobación de solvencia y capacidad financiera antes de contratar.
(Consentimiento – art. 6.1.a GDPR)
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos?
Se conservarán solo el tiempo necesario para cumplir la finalidad del tratamiento o según lo exija la ley. Posteriormente serán eliminados o anonimizados de forma segura.
¿A quién se comunican los datos?
No se prevén cesiones a terceros salvo obligación legal o cuando sea necesario para la prestación del servicio.
Los proveedores del responsable actúan como encargados del tratamiento bajo contratos de confidencialidad.
Datos de terceros facilitados por el usuario
Si el usuario facilita datos de otras personas, garantiza haber informado previamente y obtenido su consentimiento.
Transferencias internacionales
Podrían producirse si el responsable utiliza servicios alojados fuera del Espacio Económico Europeo. En ese caso, se aplicarán las garantías adecuadas conforme al artículo 44 del RGPD.
Para más información: leon@ondarza-abogados.com
Derechos del usuario
Tienes derecho a:
Retirar el consentimiento en cualquier momento.
Acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación u oposición al tratamiento.
Reclamar ante la AEPD (www.aepd.es) si consideras que tus derechos no han sido respetados.
Datos de contacto para ejercer tus derechos:
León Von Ondarza Fuster – C/ Cataluña, 5 Bloque A Piso 3, 07011 Palma (Illes Balears)
Email: leon@ondarza-abogados.com
2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
El usuario garantiza la veracidad de los datos facilitados y se compromete a comunicar cualquier modificación.
Si se facilitan datos de terceros, deberá hacerse con su consentimiento y previa información según el artículo 14 del GDPR.
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
El responsable cumple con el GDPR y la LOPDGDD, aplicando medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, conforme al artículo 5 del GDPR.
Para más información sobre las garantías de privacidad:
León Von Ondarza Fuster – C/ Cataluña, 5 Bloque A Piso 3, 07011 Palma (Illes Balears)
Email: leon@ondarza-abogados.com
4. VIGENCIA
Esta Política de Privacidad entra en vigor el 24/10/2025.
El responsable se reserva el derecho de modificarla para adaptarla a futuras actualizaciones legales o técnicas. Si los cambios afectan a los derechos de los usuarios, se notificará adecuadamente.