Ondarza Abogados en la reapertura del Museo Marítimo de Mallorca tras dos años de cierre

El Consell de Mallorca reabrió este pasado viernes, 3 de octubre, el Museu Marítim de Mallorca, ubicado en Ses Voltes (Palma), tras casi dos años de cierre motivado por problemas de seguridad que ya han sido totalmente subsanados. A dicha reapertura tuvo el gusto de acudir en representación de Ondarza Abogados tanto nuestro fundador y director, León von Ondarza, como Ana del Valle.

La reapertura se celebró con una gran fiesta inaugural, que incluyó un concierto, una ballada popular y una fideuá popular.

Un nuevo proyecto museográfico para valorizar el patrimonio marítimo

Por primera vez, el Museu Marítim de Mallorca cuenta con un proyecto museográfico integral que busca poner en valor el patrimonio marítimo de la isla. La exposición permanente se organiza en cinco salas y un espacio educativo, dotado con recursos audiovisuales inmersivos.

El nuevo concepto expositivo se articula en torno a tres ejes temáticos:

  1. La preservación del patrimonio marítimo, tanto subacuático como terrestre.
  2. La biodiversidad marina y su relación con la sostenibilidad.
  3. La reflexión contemporánea sobre el mar, como fuente de identidad, cultura y economía.

Entre las piezas expuestas destacan colecciones arqueológicas inéditas, maquetas navales y utensilios de oficios tradicionales del mar, complementadas con recursos interactivos y audiovisuales que facilitan la comprensión del visitante.

La aportación audiovisual de IB3: el mar y la gastronomía mallorquina

La cadena autonómica IB3 ha contribuido a la museización mediante la cesión de más de 200 minutos de material audiovisual, procedente de programas como Això és mel, Cuina amb Santi Taura, Gent de la mar, Fred i calent y Uep! Com anam?.

Estos materiales recogen recetas tradicionales —como el pica-pica de sepia, la raya con sobrasada o los fideos de llampuga— que vinculan el mar con la identidad gastronómica mallorquina, reforzando así el carácter cultural, sensorial y participativo del museo.

Accesibilidad e inclusión: un museo para todos

El nuevo proyecto del Museu Marítim apuesta decididamente por la accesibilidad universal. Los contenidos están adaptados a lectura fácil y han sido validados por la Oficina de Accesibilidad Cognitiva CLARA. Además, el espacio incorpora:

  • Paneles en Braille.
  • Códigos QR con audiodescripciones y lengua de signos.
  • Sistemas compatibles con implantes cocleares para visitas guiadas.
  • Accesos y señalización adaptados para garantizar una experiencia inclusiva.

Todo ello en un entorno declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que añade valor patrimonial al conjunto.

Un referente en la cultura marítima de Mallorca

La reapertura del Museu Marítim de Mallorca supone un hito cultural y patrimonial para la isla que, además de rescatar la memoria marítima, busca fomentar la educación, la sostenibilidad y la identidad cultural en un espacio accesible, innovador y abierto a la participación ciudadana.


#LVOF #Abogados #OndarzaAbogados #Derecho #Marítimo #Museo #Mallorca #Cultura #Baleares