Crece un 800 % el número de sanciones por irregularidades en el chárter náutico entre 2019 y 2024 en Baleares

Incremento exponencial de sanciones por infracciones en el sector del chárter

Entre 2019 y 2024, el número de expedientes sancionadores en Baleares por actividades irregulares en el chárter náutico ha registrado un incremento del 800 %.

Presentación oficial de la campaña de control para 2025 y sus objetivos

  • en 2019 se incoaron 17 expedientes —8 por infracciones leves y 9 por graves— con sanciones que ascendieron a 35.250 euros
  • en 2024 la cifra se disparó hasta los 153 expedientes —64 por infracciones leves y 89 por graves—, con una cuantía total de sanciones que supera los 462.000 euros.

La mayoría de infracciones están vinculadas al incumplimiento de la normativa sobre transporte marítimo y alquiler de embarcaciones, regulado por leyes autonómicas y estatales.

La presentación de la campaña de vigilancia para la temporada náutica de 2025 ha sido llevada a cabo por el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, junto a representantes de la Guardia Civil (el teniente coronel Francisco Ramón Martínez, el capitán Francisco Córdoba, jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil), Antoni Mercant, director general de Puertos y Transporte Marítimo, y Kiko Villalonga, gerente de PortsIB.

Durante el acto, se expusieron los objetivos de esta nueva edición del operativo de control, que ya cumple su séptimo año consecutivo. Esta iniciativa conjunta entre distintas administraciones públicas busca erradicar prácticas ilegales en el ámbito del chárter, como el transporte irregular de pasajeros, el fondeo en zonas no autorizadas y la recogida de viajeros en puntos prohibidos.

Focos de la inspección y prioridad institucional

La campaña prevé inspecciones sobre documentación de las embarcaciones, autorizaciones administrativas y titulaciones profesionales del personal al mando de las naves. El conseller Lafuente ha remarcado que “es prioritario erradicar las actividades ilegales que ponen en riesgo la seguridad y el entorno marino de nuestras islas” y ha denunciado la competencia desleal que estas prácticas suponen frente a los operadores que cumplen la normativa vigente.

Datos de 2025: tendencia preocupante desde principios de año

Solo en los primeros meses de 2025 ya se han abierto 40 nuevos expedientes, con 17 infracciones leves y 23 graves. Las multas podrían alcanzar los 173.100 euros. Además, hay más de 45 denuncias y actas en fase de tramitación, derivadas de las intervenciones de la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera y los técnicos de la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo.

Compromiso en la lucha contra las prácticas ilegales

El conseller Lafuente insistió en que el Gobierno de España debe asumir un rol más activo en la lucha contra el chárter ilegal, especialmente en lo relativo a los fondeos prohibidos y a las funciones de policía del litoral, competencias que pertenecen al Estado. En sus palabras, “nosotros no miramos hacia otro lado: estamos haciendo un esfuerzo que no nos corresponde y seguiremos haciéndolo porque nos jugamos mucho”.

Las cifras reflejan una acción decidida por parte del Govern balear y las fuerzas de seguridad para combatir el chárter ilegal en las islas, que no solo afecta a la seguridad y al medioambiente, sino también al equilibrio económico del sector náutico. Las autoridades anuncian su intención de continuar con esta línea de control riguroso durante toda la temporada 2025, a la espera de una colaboración más firme del Ejecutivo central.


#LVOF #Abogados #Chárter #Náutico #Arrendamiento #Náutica #Derecho #Marítimo #Yachting #ChárterNáutico #ChárterIlegal #Baleares #GuardiaCivil #Sanciones #Infracciones #Marinelaw #Law #Lawyers #Solicitors